La renovación de la plantilla ya está en marcha. Luis Enrique ha dado su aprobación a los primeros movimientos a realizar para que Zubizarreta se ponga rápidamente manos a la obra con el objetivo de cerrar durante esta semana, previa al comienzo del Mundial de Brasil, varias operaciones puestas ya en marcha y a las que le quedan unos flecos por resolver o incluso algunas de ellas sólo la confirmación oficial de los clubs.
1. Portería
Con la llegada del alemán Ter Stegen, apuesta personal de la secretaría técnica y la subida al primer equipo de Masip procedente del filial, sólo queda confirmar el fichaje de Claudio Bravo, con el que se tiene un acuerdo total. Aún falta resolver con la Real Sociedad el descarte blaugrana elegido por los donostiarras para cerrar una operación que rondará los 10 millones de euros, aunque todo apunta que será el mexicano Jonathan Dos Santos, al que no pudieron fichar el pasado verano debido a una inoportuna lesión. Parece ser que este año si será la despedida del canterano rumbo a equipo vasco.
2. Defensa
Todos sabemos que es la principal línea a reforzar este verano y Luis Enrique también lo sabe. Ha elegido personalmente la pareja de baile de Piqué, el prometedor brasileño del PSG Marquinhos, el cual ya ha dejado constancia del claro interés por recalar en las filas blaugranas y sueña con (intentar) llenar el vacío que deja Puyol en el centro de la zaga. En la negociación con el club parisino también entraría su compatriota Dani Alves, tasado en unos 15 millones, para abaratar una operación que se cerraría por 20 millones de euros más el pase del lateral. Se espera una reunión definitiva entre ambas partes durante esta semana.
Tras la marcha de Alves, rumbo a París en busca de su último megacontrato, el Barça reactivaría el fichaje de Juan Cuadrado, por el que abonaría unos 25 millones de euros a la Fiorentina que, tras llegar a un acuerdo con Udinese, ha desbloqueado la situación del crack colombiano. Según apunta el diario Sport, la operación es inminente. Otra operación pendiente de realizar sería la opción Mathieu, que al parecer también estaría muy avanzada, aunque en el club se tiene menos prisa en la contratación del francés, que llegaría al Camp Nou con la etiqueta de un suplente solvente para el centro y el flanco izquierdo.
3. Media
Aquí es donde nos encontramos con la verdadera renovación. Hace falta savia nueva para el centro del campo y a Lucho no le temblará el pulso. Al igual que su colega Pep Guardiola, que apostó en su momento por la salida de iconos como Ronaldinho o Deco (y más tarde Eto’o), el asturiano le ha abierto la puerta de salida a Cesc Fábregas, que toma el rumbo a su “querida” Londres para fichar por el Chelsea de Mourinho a cambio de 33 millones de euros más variables. No pudo ser profeta en su tierra y el hijo pródigo que volvió a casa se marcha enrabietado por no poder triunfar en el club de sus amores. Mucha suerte Cesc y gracias por todo. Para cubrir su hueco el club ha fichado a uno de los mejores centrocampistas del año en Europa, el croata Ivan Rakitic, que deja en las arcas del club de Nervión unos 18-20 millones de euros. Grandísima su campaña este año con el Sevilla (15 goles y 18 asistencias), aportará su depurada técnica con un despliegue físico más que aceptable. Es un fichaje ilusionante para el aficionado culé.
Con la renovación de Mascherano ya oficial, el jefecito abandonará su puesto de central para volver a sus orígenes como pivote y luchar por minutos junto a Busquets, que con Lucho también parte como titular indiscutible. También saldrán Alex Song, rumbo a Inglaterra, Ibrahim Afellay (con una supuesta oferta del Inter de Milan) y Dos Santos que aceptará irse a San Sebastian. Sólo quedaría pendiente la “charla” de Luis Enrique con Xavi Hernández. Si el de Terrasa no acepta su nuevo rol secundario, podría abandonar el club con destino EEUU o incluso Catar, de donde le han propuesto un retiro dorado. Ahí entraría en escena la opción Koke, pero creo que el egarense permanecerá al menos un año más en Can Barça. Se lo merece.
4. Delantera
Con la más que probable marcha de Alexis Sánchez este verano, ya sea rumbo a la Juventus o al Manchester United, el club pretende hacer caja con el chileno y apostar por uno de los cracks del futuro, el alemán Marco Reus, que no podrá disputar el Mundial de Brasil debido a una lesión de tobillo en el último partido preparatorio de la selección germana. Una pena para este gran jugador que prometía romperla en el mundial, pero la lesión le mantendrá en el dique seco entre 6 y 8 semanas, tiempo suficiente para que el club pague su clausula de 35 millones de euros al Borussia Dortmund y que se recupere tranquilamente en casa sabiendo que su futuro está resuelto y que compartirá vestuario con todos los cracks del Barça.
También deben abandonar la disciplina azulgrana Cristian Tello, Isaac Cuenca y Bojan Krkic, que no entran en los planes del mister. Hay que añadir que desde Italia se rumorea que la Juventus ha puesto a Llorente en el mercado. Creo que es el momento de ir a por el jugador riojano, que cumple claramente con el perfil que busca el club para el plan B y que actualmente no tenemos en la plantilla un jugador de sus características. Y Lucho quiere un nueve sí o sí. Si es Fernando o es otro ya se verá…
A dia de hoy, sumando el regreso de las perlas Rafinha o Deulofeu y agregando la cuota representativa de la Masía con Sergi Roberto, Denis Suarez o Adama Traoré, la plantilla del Barça de Luis Enrique para la temporada 2014-15 podría parecerse a esta:
Que os parecen los movimientos en la plantilla culé? Qué jugadores creéis que llegarán? Acierta el Barça con estos fichajes? Esto no ha hecho más que empezar…
VISCA EL BARÇA!!!
unculeenlamalagueta.com