Tras el aterrizaje del rosarino este verano para dirigir y reflotar la nave azulgrana, Gerardo “Tata” Martino ya nos ofrece unas pinceladas de su proyecto para construir un Barça que aspire a ganarlo todo en su primera temporada como técnico culé.
Fiel a un estilo, a una filosofía de juego personal e intransferible, el tikitaka, seña de identidad de esta magnífica plantilla elegida para la gloria y que nos ha regalado durante estos últimos años momentos inolvidables a todos los culés del mundo, el míster ha aportado unas gotas de su sabiduría futbolística para mejorar física y tácticamente los resultados de la campaña anterior. Con el sistema de rotaciones (incluido Messi) intenta conseguir que el equipo llegue fresco al momento decisivo de la temporada y con sus aportes tácticos (mejorar la presión, juego más vertical…) siembra dudas a los rivales sobre cómo jugarnos y, al mismo tiempo, renueva las ideas del equipo y amplía las variantes que teníamos para poder superar las defensas numantinas que suelen utilizar nuestros rivales.
Con la llegada del parón navideño, el primer análisis del equipo nos dice que tiene buena pinta, que goza de buena salud, quizás algo más resultadista que preciosista en su juego, pero los números son incontestables. Frente a los absurdos debates internos y las apestosas campañas orquestadas desde la caverna, el equipo sigue líder en la liga con un récord de 55 jornadas consecutivas, ha superado sin problemas la eliminatoria copera y anda con paso firme en Europa. Además, ha conseguido todo esto superando las bajas importantísimas de Valdés y Messi, lo cual tiene aún más mérito.
Analizando el juego del equipo, línea por línea, la vuelta del mejor portero de la historia del Barça es la mejor noticia para la portería. Aunque las actuaciones de Pinto durante estas últimas semanas han sido aceptables, se ha echado de menos a Valdés, ya que el de Gavá estaba, cuando se lesionó, en pleno estado de gracia, así que su vuelta en 2014 nos hará de nuevo casi inexpugnables y, conociendo su gran profesionalidad, lo dará todo por el club de su vida hasta el último momento en el año que será su despedida. Tras su adiós, será el turno de Ter Stegen…
En la retaguardia, el Tata Martino ha confiado plenamente en Piqué (por ahora es el jugador con más minutos del equipo) además de Dani Alves, Mascherano y Adriano, que ha aprovechado la ausencia de Jordi Alba por lesión. La magnífica progresión de Marc Bartra le hará crecer en confianza y le ganará minutos al jefecito, que no está a su mejor nivel esta temporada. Los aportes de Montoya y Puyol (¡qué cojones tienes, capi!) son básicos para la línea en teoría más débil del equipo, que pienso debe ser reforzada este verano sin más dilación con un central top (Hummels, David Luiz…), aunque aquí todos tienen que defender al unísono, con las líneas juntas para facilitar la presión en campo contrario cuando perdemos el balón, consiguiendo posesiones largas y minimizando el riesgo de contragolpe del rival, principal escollo a superar para el defensor blaugrana, acostumbrado a jugar a 40 metros de su portería. Por eso es tan difícil ser central en este club.
En el centro de operaciones, donde se cuece el tikitaka, sigue creciendo la figura de Sergio Busquets, inconmensurable este año. Es el mejor pivote del mundo y, aunque nunca estará en las quinielas del Balón de Oro, para mí es merecedor de ganarlo. Junto a él, los guardianes del estilo, la Masía en estado puro, los Xavi, Iniesta y Cesc, repartiendo sus minutos matemáticamente entre ellos, deben seguir liderando, unas veces más pausado y otras más vertiginoso, el juego del equipo. Mientras que Alex Song progresa adecuadamente año tras año, lo de Sergi Roberto apunta a titular indiscutible en un futuro no muy lejano, savia nueva que proviene de una cantera inagotable y que seguirá dando sus frutos (Rafinha, Samper…).
Y en la línea de ataque, tenemos un arsenal de magníficos artilleros que son los encargados de culminar el caudal ofensivo que posee este equipo. Con la llegada de Neymar, el ataque azulgrana se ha enriquecido, ha reducido la messidependencia y ha obligado a sacar lo mejor de jugadores como Pedro y Alexis, que han aumentado su cuota goleadora y mejorado su rendimiento, sin dejar de aportar ese trabajo en defensa tan importante para el míster. A los minutos de calidad de Tello, habrá que sumar el próximo año a Deulofeu, que ya destaca en la Premier. Pero lo más importante que nos trae el año nuevo será la vuelta del mejor jugador de la historia, Leo Messi, en plena forma, con una mini-pretemporada diseñada a la perfección para que el 2014 sea un año de color blaugrana y aspiremos a ganarlo todo!
¡¡¡ FELIZ AÑO NUEVO !!!
Que bueno leer comentarios tan optimistas.
Ya me apetecía leer algo en positivo y no las constantes trifulcas del entorno.
¡Que bueno el pescaito frito!
Feliz año 2014
Me gustaMe gusta
Gracias amigo, me alegro mucho que te guste el post… por cierto, si kieres pescaito fresco solo tienes que venir a mi tierra ke tenemos el mejor! Un saludo y feliz año 😉
Me gustaMe gusta