Antes de meternos de lleno en el tramo final de temporada, con la Liga prácticamente en el bolsillo y esperando ansiosos el apasionante duelo hispano-alemán en la Champions, vamos a analizar los posibles cambios en la plantilla de Tito Vilanova para la siguiente campaña.
Portería
Será uno de los focos de atención del próximo verano. Con la decisión de Víctor Valdés de no renovar por el club de su vida, el director deportivo Andoni Zubizarreta tiene la papeleta más difícil, suplir al mejor guardameta de la historia del club, no sin antes intentar por todos los medios que el crack de L´Hospitalet y cinco veces ganador del Trofeo Zamora reconsidere su postura.
En esta coyuntura, se nos abren distintos escenarios posibles. Primero, si Valdés no renueva, creo que lo mejor sería venderlo. No le faltarían ofertas si decidiera irse, pues está considerado uno de los mejores porteros del mundo y sigue demostrándolo tanto en su club como en la Roja, donde está aprovechando la lesión de su compañero Casillas para ganarse la titularidad con Vicente Del Bosque. Si esto ocurriera, que no lo creo, mi apuesta sería un portero contrastado y criado en la Masía, el goalkeeper del Liverpool Pepe Reina o quizás el portero más en forma de España, que no es otro que Willy Caballero, el cerrojo de la Rosaleda, próximo ganador del Zamora y firme candidato a la albiceleste de Sabella.
Pero, como he dicho, creo que esto no sucederá, Víctor cumplirá su contrato y se irá el verano siguiente. Por tanto, es necesario pensar en un relevo de garantías, un meta con la sangre fría en el juego con lo pies, imponente en el juego aéreo y valiente en los uno contra uno. Todos hablan de Vicente Guaita, portero del Valencia, pero mi preferido es Marc-André Ter Stegen, meta del Borussia Mönchengladbach y titular en las categorías inferiores de Alemania. Es el sucesor de Neuer al frente de la Mannschaft y es un valor seguro. Es joven, con gran proyección y su precio rondaría los 8-10 millones de euros.
Defensa
Ha sido la línea más vulnerable del equipo, ya sea por lesiones más o menos graves o por la tremenda carga de partidos, pero es indispensable reforzar la zaga el próximo verano. Con la gran incorporación de Jordi Alba el pasado año, el Barça cerró el cupo de laterales, ya que con Dani Alves y Montoya el lateral diestro está bien cubierto y la polivalencia de Adriano y la milagrosa recuperación de Abidal completan la nómina de laterales para el carril zurdo. Sin embargo, los problemas llegan cuando hablamos del centro de la defensa. Los centrales puros escasean (Puyol, Piqué, Bartra) y los reconvertidos afloran cada temporada (Abidal, Mascherano, Adriano, Busquets, Song…).
Por todo esto es de vital importancia apostar por un central que venga a ser titular, que sea rápido al corte, sereno en la salida de balón, con buen desplazamiento de balón e inexpugnable en ambas areas. ¿Quién será el afortunado? Mi apuesta es Mats Hummels, defensa central del Borussia Dortmund, portento físico de 24 años y más de 1’90 de altura, titular de la selección teutona indiscutible para Joachim Löw y espero que sea la pareja de baile de Gerard Piqué para los próximos años.
Media
En el centro del campo blaugrana no es posible mejorar lo que ya tenemos, así que no hay que fichar a nadie. Con Busquets, Xavi e Iniesta el Barça tiene la mejor sala de máquinas para desarrollar su juego de posesión, el tikitaka, seña de identidad de este club y, por ende, de la Roja, que nos ha dado momentos gloriosos, mágicos e inolvidables estos últimos años. A estos magos del balón hay que sumar un jugador que es mi debilidad, Cesc Fábregas, que aunque no ha terminado de explotar en Can Barça, si que ha tenido momentos brillantes tanto este año como el anterior. Solo podemos pedirle al de Arenys que mantenga la regularidad durante todo el año y su aportación, tanto de goleador como de asistente, será fundamental. Como complemento a todos ellos, y en especial a Busquets, el camerunés Alex Song deberá mejorar en su segundo año todos los automatismos que llevan en el ADN todos sus compañeros, pero creo que es justo decir que el leon indomable no lo ha hecho tan mal en su primer año y mejorará sus prestaciones para el equipo en las campañas venideras.
Además, surgen de la cantera nuevos valores como Thiago Alcántara, consolidado en la primera plantilla y que va dejando atrás esa imagen de futbolista con tendencia a las florituras para dar paso a un jugador más seguro de sí mismo, con capacidad de recuperación (la lleva en los genes) y dotado con una técnica descomunal puesta al servicio del equipo, una mezcla de Xavi-Iniesta a la brasileña con un futuro prometedor y amplio margen de mejora. O su propio hermano, Rafinha, todavía por explotar en el Barça B o en las inferiores de la canarinha. O Sergi Roberto, un pedazo de futbolista, de los llamados box to box, elegante, técnico y con capacidad de sacrificio, el cual será uno más del primer equipo el próximo año.
Delantera
Llega el plato fuerte. Es un secreto a voces. Desde Brasil los periodistas más contrastados del país lo afirman sin ambages. Él está loco por la música. Por esa música celestial que solo Messi, Xavi o Iniesta saben tocar. Esa música que aprendió en aquella inolvidable final de aquel inolvidable mundialito. “Esta noche he aprendido a jugar al fútbol”, espetaba atónito el futbolista más mediático de Brasil mientras comprendía que su futuro tarde o temprano estaría ligado a esta pléyade de estrellas que practican el fútbol más bonito jamás visto… es Neymar da Silva Santos Junior, Neymar para los amigos, el futuro crack que aterrizará en el Camp Nou (ya sea este año o el que viene) para seguir con la herencia de grandes mitos brasileños del barcelonismo como Romario, Ronaldo Nazario, Rivaldo o Ronaldinho Gaucho, para continuar deleitando a todos los aficionados culés del todo el mundo que soñamos con una dupla letal jamás vista, que puede hacer tambalear todos los cimientos del deporte rey, Messi-Neymar!!!… qué más se puede pedir?
Pero para cumplir el deseo del barcelonismo debemos sacrificar a un peón. El presupuesto anual para fichajes es de unos 40 millones, por lo tanto no queda otra que hacer caja. Hay dos jugadores que estan en la mente de todos. Alexis o Villa. Villa o Alexis. Está claro que uno de los dos abandonará el club este verano si la llegada de Neymar lo necesitara. Y creo que la mayoría del aficionado culé apostaría por el traspaso del chileno. Porque su adaptación al juego va muy lenta, porque sus cifras goleadoras dejan mucho que desear, porque no basta solo con la pelea constante, porque su caché (sobre todo en el Calcio) sigue intacto… y porque el Guaje es el único nueve puro del plantel, porque es un ganador nato, porque es el mejor goleador español de la historia, porque abandonó su hábitat natural y se adaptó al fútbol que le pidió Pep y Tito, porque el Camp Nou le quiere… me quedo con David Villa. Y con el torbellino chicharrero llamado primero pedrito, despues pedro… y por fin Don Pedro, luchador incansable y especialista en goles importantes. En plenitud física es incuestionable en el once de gala. Se lo ha ganado día a día con su trabajo, lucha y esfuerzo.
Y para rematar la faena el goteo incesante de perlas de la Masía. Desde los extremos aparecen dos estrellas rutilantes, veloces e incisivas. El primero de ellos ya sabe lo que es ser uno más este año, Cristian Tello, la flecha de Sabadell, que está terminando de explotar a una velocidad vertiginosa, tanto como la suya propia en el campo, con cifras goleadoras y de asistencias más que aceptables, con presencia y descaro en cada oportunidad que le brinda el cuerpo técnico, con un estilo a lo Henry que gusta en el Camp Nou y que le va a valer un billete para estar el año que viene entre los mejores… algo a lo que tambien aspira el mejor goleador de la división de plata, la última y genuina perla blaugrana, mimada hasta la saciedad y pulida suavemente cual diamante de sangre, es Gerard Deulofeu, el futuro de la Masía, el tercer integrante del tridente de oro de los próximos años: Neymar-Messi-Deulofeu!!! Pero eso es mucho soñar…
Si reunimos todo lo que hemos dicho podemos dejar la plantilla más o menos así:
Porteros: 1 Victor Valdés. 12 Ter Stegen, 13 Pinto.
Defensas: 2 Dani Alves, 3 Gerard Piqué, 5 Carles Puyol, 14 Mascherano, 15 Marc Bartra, 18 Jordi Alba, 19 Montoya, 21 Adriano, 22 Eric Abidal, 24 Mats Hummels.
Centrocampistas: 4 Cesc Fábregas, 6 Xavi Hernandez, 8 Andres Iniesta, 11 Thiago Alcántara, 16 Sergio Busquets, 23 Sergi Roberto, 25 Alex Song.
Delanteros: 7 David Villa, 9 Neymar da Silva, 10 Leo Messi, 17 Pedro Rodriguez, 20 Cristian Tello, 26 Gerard Deulofeu.
Altas: Neymar (40M), Hummels (25M), Ter Stegen (10M). Total: 75M
Bajas: Alexis Sanchez (25M), Afellay (5M), Dos Santos (2M), Isaac Cuenca (2M), Fontás (1M). Total: 35M
Presupuesto Fichajes (40M) + Bajas (35M) = 75M
Todo es posible, no?
VISCA EL BARÇA!!!
Villa aun tiene gol pero su estado fisico es deplorable, luego de la lesion grave nunca ha vuelto a ser el mismo, apenas corre, por su edad de 32 años el debera ser traspasado teniendo en cuenta una oferta del Arsenal, Alexis es un peon que aporta fuerza y desmarque para abrirle el camino a Messi
Me gustaMe gusta
Quizas tengas razon, amigo Fernando, pero piensa que Villa es el unico nueve y sus goles los necesitamos. Los de Alexis brillan por su ausencia. Saludos.
Me gustaMe gusta
Paso la eres del barca
Me gustaMe gusta