A falta de la gran despedida de Guardiola y su inigualable PepTeam en la próxima Final de Copa del Rey, los culés no hacemos otra cosa que soñar con una nueva temporada llena de nuevos retos y grandes conquistas. Para ello, todos estamos de acuerdo en que al Barça de Tito le hacen falta unos retoques para pelear por todos los títulos en juego, sabiendo que nuestro enemigo histórico nos superó en la Liga y no pudimos revalidar el cetro europeo. Llevado por mis humildes conocimientos futboleros y mi pasión por este club, les invito a soñar conmigo con esta posible plantilla de ensueño para la temporada que se nos avecina. Estos son mis 25 elegidos para la gloria…
1. Victor Valdés
Es el mejor portero posible para este Barça por su gran juego de pies, pero es que además es uno de los mejores porteros del mundo en la actualidad, ha conseguido su quinto Zamora (cuarto consecutivo), posee el récord de imbatibilidad histórico del club y está considerado el mejor portero de la historia del Barça por partidos jugados y títulos conquistados, superando a dos mitos como Ramallets y Zubizarreta. Indiscutible.
2. Martin Montoya
Es el futuro lateral diestro del Barça y relevo natural de Dani Alves. Criado en la Masía y titular en las categorías inferiores de la Selección, ya ha debutado con la absoluta demostrando su proyección. Tiene una gran capacidad física y una resistencia excepcional. Técnicamente muy hábil, es incansable recorriendo la banda. Se repartirá minutos con el capi Puyol y esta será la temporada de su consagración en la élite.
3. Gerard Piqué
Debe convertirse en un pilar básico en la defensa del Barça. Tito Vilanova apostará fuerte por él, por su presencia física, su gran pase en largo y su juego elegante pero luchador. Si a Piquenbauer le respetan las lesiones y no se descentra con su vida social, será fijo en el once titular. Indiscutible.
4. Cesc Fábregas
Como su amigo Gerard, proviene de aquel cadete mágico de Tito liderado por un precoz Messi. Su ADN blaugrana está intacto y su pasado gunner ayudará al equipo a dar ese cambio evolutivo hacia la verticalidad, debe sacar partido de su conexión con Leo y aportar una buena dósis de goles y asistencias. Para mí es un jugador genial que será imprescindible para Vilanova. Indiscutible.
5. Carles Puyol
Es el gran capitán del equipo, el líder del vestuario y un referente para todos los culés por su pasión y la garra que demuestra en todos los partidos. Pero el tiempo no perdona, cumplirá 35 años y, aunque le quedan varios años en la élite, no está para jugar más de 50 partidos. Se le dosificará como a Xavi, pero siempre que esté bien físicamente, será titular. Indiscutible.
6. Xavi Hernández
Al igual que Carles, es un referente del grupo y representa el estilo de jugar del Barça mejor que nadie. Es el guardian del tikitaka. Seguramente este año será dosificado por sus problemas físicos, pero estando en plenitud es insustituible. Se repartirá minutos con Cesc y Thiago para llevar la manija del centro del campo azulgrana. Indiscutible.
7. David Villa
Nueva oportunidad para el guaje de demostrar que es un goleador nato, uno de los mejores de la historia de nuestro país. Espero que no vaya a la Eurocopa, se reponga bien de su lesión y llegue a tope para ayudar al equipo con sus habituales 25 goles por año. De su rendimiento esta temporada, dependerá la llegada de Neymar en uno o dos años. Posibilidad de jugar de nueve puro con Vilanova.
8. Andrés Iniesta
Es la magia y el talento, elegancia pura al servicio del equipo. Es un jugador especial, desequilibrante y vertical, algo que veremos mucho este año en el Camp Nou, un juego mas vertical como nueva variante táctica, en la que Andrés es y será básico. Apuesto por él para el podium del Balón de Oro en los próximos años. Indiscutible.
9. Alexis Sanchez
Debe ser el año de su consagración. Todos los blaugranas esperamos mucho del niño maravilla, con su juego chispeante, su desborde eléctrico, su presión a las defensas rivales, y en definitiva, con sus goles. Si le respetan las lesiones, apunta muchos partidos como titular en una delantera que deberá liberar a Leo de su aporte estratosférico como goleador.
10. Leo Messi
Todos lo sabemos. Es el mejor jugador de la historia, el D10S del fútbol. No me atrevo a decir que supere lo que ha hecho este año, pero del rosarino, el genio silencioso, si me puedo esperar nuevas obras de arte sobre cualquier césped y regalándonos nuevas exhibiciones para la videoteca. Indiscutible no… lo siguiente!
11. Thiago Alcántara
Deberá asumir más protagonismo este año y aceptar nuevos galones en la sala de máquinas del centro del campo. Aportará frescura y magia al equipo, rotando y dando descanso a los jugones como Andrés, Cesc o el propio Xavi, que verá reducida su cuota de minutos esta temporada.
12. Gareth Bale
Es el único fichaje imprescindible de este verano. Posiblemente el mejor lateral zurdo de los próximos años, cubriría la baja de Abidal (pues no sabemos el tiempo de recuperación del francés), convirtiéndose en el nuevo dueño de la banda izquierda y dándole un nuevo aire al equipo con su juego veloz y vertical. Creo que sería un jugador fantástico para el Barça de Tito, solucionando de un plumazo la ausencia de Dani Alves por la derecha y los habituales problemas del grupo en jugadas de estrategia. Indiscutible.
13. Jose Manuel Pinto
Se ha ganado ser un año más el segundo portero del plantel y relevo perfecto para Valdés, manteniendo su rol en la plantilla gracias a su comportamiento, tanto deportivo como personal. Posiblemente sea el último año del gaditano y habrá que buscar su relevo más pronto que tarde. Esperemos que tenga un buen día ante los leones de Bielsa, pues se supone que Pep lo pondrá titular en la final copera.
14. Javier Mascherano
Desde sus comienzos en el River Plate de Pellegrini, ha sido un jugador que ha dejado huella en todos los clubs donde jugó, y en Can Barça no podía ser menos. Es el jefecito, amigo personal de Messi, el que se ha ganado el respeto de toda la plantilla con su forma de ser en el campo y fuera de él. Reconvertido a central por Pep, ha sido uno de los baluartes defensivos del equipo y se mantendrá en el club varios años más.
15. Javi Martinez
Si los informes sobre el de Ayegui (Navarra) en poder del club eran inmejorables, con la aparición de Bielsa en el club bilbaíno ha terminado de explotar como centrocampista de contención e incluso de central. Es el mejor relevo para Busquets en el mediocampo azulgrana y podría actuar de central tanto en defensa de cuatro como de tres, visto lo visto este año. Futuro titular de la Selección, su depurada técnica y su poderío físico le convierte en una apuesta segura de futuro.
16. Sergio Busquets
Quién le iba a decir al bueno de Sergio que, sólo en cuatro años, se convertiría en una pieza básica e insustituible tanto en el Barça de Pep como en la Selección. Es el mejor mediocentro defensivo del mundo, siempre ofrece soluciones a sus compañeros y su valor dentro del la plantilla se dispara año tras año. Indiscutible.
17. Thiago Silva
Posiblemente uno de los mejores jugadores del mundo en su posición, el carioca formaría un tándem insuperable junto a Piqué. Es un fijo en el once de la canarinha y un pilar básico en la defensa del Milan, con buena salida de balón y contundente en el juego aéreo, aspecto que debe mejorar este nuevo Barça que luchará por todos los títulos. Con la posible baja de Abidal y el paso al lateral diestro de Puyol, disfrutaría de muchos minutos como titular durante la temporada. Hay que ir a por él sí o sí.
18. Fernando Llorente
Es mi apuesta por el nueve que necesita el Barça de Tito. El navarro garantiza una buena cantidad de goles, conoce el juego del equipo por sus compañeros de la Roja, su juego por alto es de los mejores del mundo y es un jugador que me encanta. Si hubiera estado con nosotros este año frente al Chelsea, estoy seguro que los blues estarían más que eliminados. Es la variante táctica, junto con la verticalidad ofensiva, que necesita Vilanova para que este equipo sea otra vez imparable.
19. Marc Bartra
Primero de los varios canteranos que subirán al primer equipo este año. Es un central diestro de depurada técnica, buena anticipación y una salida de balón aceptable. Aunque tiene un perfil similar a Piqué, puede actuar tambien de lateral derecho (Montoya le lleva ventaja) y luchará por tener minutos esta temporada.
20. Marc Muniesa
Segunda aportación de la cantera para la defensa. Es una de las grandes promesas nacidas de la Masía, central zurdo fuerte y luchador, ha jugado mucho este año de lateral en el Barça B, demostrando su polivalencia. Puede ser el nuevo Puyol en un futuro no muy lejano, aunque deberá demostrarlo en el campo y aprovechar los minutos que le de Vilanova en todas las competiciones.
21. Adriano Correia
Aunque no parte como titular, puede aportar su cuota de protagonismo gracias a su polivalencia, como ha demostrado desde que llegó al club. Es un lateral zurdo rápido y habilidoso, lo cual le hace habitual en las convocatorias con Brasil, puede actuar tambien como extremo y apunta a suplente de lujo para Bale. Su punto débil son las lesiones musculares, aspecto que debe mejorar este año.
22. Eric Abidal
Tras su trasplante de hígado esta primavera, es toda una incógnita cuál va a ser su papel en el futuro. Muy querido por todos en el vestuario, le deseo desde aquí una pronta recuperación. Se ha ganado el respeto de sus compañeros y el cariño de la afición. Todo el mundo del fútbol espera su vuelta a los terrenos de juego. Anims Abi!
23. Isaac Cuenca
Subido al primer equipo este mismo año, el de Reus ha sabido aprovechar las oportunidades que le ha dado Guardiola y tendrá un hueco en la plantilla el año que viene. Es un extremo habilidoso y desequilibrante, que puede jugar en ambas bandas, muy disciplinado, generoso en la presión y que abre bien el campo. Volverá a tener minutos con Vilanova.
24. Andreu Fontás
Tras su grave lesión de rodilla que le apartó del equipo el pasado invierno, volverá a tener una oportunidad la próxima temporada, quizás la última, pues con la llegada de Silva y el ascenso de Muniesa no lo tendrá fácil para disfrutar de minutos. Lo mejor para él sería una cesión.
25. Cristian Tello
Es el último descubrimiento de Guardiola. En la lista de futuribles de muchos equipos para este verano, Vilanova debería apostar por este canterano que puede resultar letal como revulsivo ante defensas numantinas, como ha demostrado estos meses en el primer equipo. Su desborde en el uno contra uno es letal y además tiene gol. Apuesta clara de futuro de la Masía.
Tras este breve análisis de mi plantilla ideal, es necesario cuadrar el presupuesto de altas y bajas, pues el próximo fairplay financiero anunciado por la FIFA llegará en dos años, y viendo como está la economía mundial no esta la cosa como para derrochar el dinero. Con unas cifras aproximadas, pues es el mercado quien manda, el presupuesto de fichajes para el Barça 2012/13 estaría basado principalmente en las ventas, a lo que habría que añadir el ahorro de las primas por los títulos importantes (Liga y Champions), el ahorro de la ficha de Guardiola y un cash aproximado de 30 millones de euros. En el siguiente cuadro queda reflejado claramente el presupuesto con las altas y las bajas:
ALTAS | BAJAS | ||
Gareth Bale (Tottenham) | 40M | Dani Alves | 40M |
Thiago Silva (Milan) | 30M | Pedro Rodriguez | 25M |
Javi Martinez (Athetic Club) | 25M | Ibrahim Afellay | 10M |
Fernando Llorente (Athetic Club) | 25M | Seydu Keita | 10M |
Jonathan Dos Santos | 5M | ||
Presupuesto Fichajes | 30M | ||
TOTAL | 120M | TOTAL | 120M |
Como podeis comprobar, no es tan difícil cuadrar las cuentas. Está claro que las bajas son sensibles, sobre todo las de Dani Alves (insustituible) y Pedro, pero el fútbol es así. Para volver a ganar títulos y aspirar a todo debemos hacer estos cambios necesarios, dejando en manos de Tito Vilanova una plantilla para soñar…
VISCA EL BARÇA!!!
Bueno estoy de acuerdo contigo en varias cosas…
Daniel Alves debe salir. Lleva dos años que parece que se rie de nosotros. Aunque no hay laterales derechos mucho mejores que él y menos en el mercado. La opción BALE sería completamente necesaria en caso de salir Dani.
Aunque me resulta gracioso que des por hechos ya los fichajes y sobre todo el área de bajas, en el que me parece que subes demasiado los precios.
A Fontás lo incluyes pero dices de cederlo? jeje… Y bueno de aquí a Lima, Pedro va muy muy muy por delante de Isaac Cuenca, que no está preparado.
Doy por hecho que este año habrá que hacer una gran inversión económica, al menos dos fichajes de renombre, al igual que el año pasado… Siendo el Barcelona, novamos a poder fichar a J.Martinez y Llorente por 25 cada uno. Y probablemente se nos suban a las barbas por Bale y T.Silva y nos pidan algo más…
Para mi, con toda las subidas de defensores del filial, la polivalencia de Mascherano y J.Martinez, no sería suficiente Thiago Silva…
ALTAS
Gareth Bale (Tottenham) 45M
Javi Martinez (Athetic Club) 30M
Fernando Llorente (Athetic Club) 30M
En cuanto a las bajas, no nos darán un duro por JDos Santos. Y nos darán menos por Alves.
BAJAS
Dani Alves 30 M
Ibrahim Afellay 10M
Seydu Keita 10M
Inversión en fichajes 55M
un saludo
Me gustaMe gusta
Posiblemente tu razonamiento sea mas real que el mio, que soy un poco soñador. Al menos coincides en fichar al pack del athletic y al crack Bale, que son imprescindibles!
Gracias!!!
Me gustaMe gusta
NO ESTOY DEACUERDO DE QUE SE QUEDE ADRIANO Y SE VENDA A PEDRO
Me gustaMe gusta
A mi tampoco me gusta, pero para fichar bien hay que hacer caja. Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Lo siento, soy del Barça a muerte, tu artículo iba bien encaminado, analizando bien a cada jugador, pero en las tasaciones…. tela, espero que no te dediques a las finanzas.
Bale no vale 40, vale 45 o 50. Y J.Martinez y Llorente por 50 no te llevas ni de blas. Y el Bilbao no nos vendería a los 2, vendería a uno (si lo vende), y se quedaría al otro. Vaya peliculón te has montado. T.Silva si lo veo un buen precio 30M, es real.
Las bajas lo mismo. Por Keita no te dan 10, ni 8, ni 4. No te dan nada porque se va gratis. Afellay por 10 igual si los sacas, engañando a alguien. Alves 40 tampoco, 25-30 máximo. Y Pedro 25 tampoco lo veo claro, ¿a quién? Al Arsenal? Wenger dijo que lo queria el año pasado, y se especulaba en Inglaterra con unos 15-18M de traspaso. Ponle que le saquemos 20, y tampoco, porque este año no ha hecho nada.
Tampoco veo lógico gastarse 25 (según tu) que serian 30 o 35 en Llorente cuando puedes traer a Drogba gratis. Porque recordemos que el DC que venga será tipo Larsson, viene para ser suplente y jugar 20 o 25 partidos al año partiendo del banco. Drogba es el hombre a fichar, un contrato por un par de años, que el chaval gane un par de ligas y una o dos champions mas y se retira.
Fontàs y Tello deberían cederlos para que cojan minutos.
En mi opinión, no compraria a Silva. Compraría a Vertonghen, que nos costará 15 máximo. El Ajax no suele vender caro. Bale es necesario y como ya dije, Drogba también.
Mis fichajes serían Bale, Vertonghen y Drogba. Más los que suben del filial seguro (Montoya, Muniesa y Bartrà), es suficiente. Bajas: Adriano, Keita, Alves y Afellay, tal vez. Fontàs y Tello cedidos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Soy pescadero de profesion, no tasador. Sin embargo, tus fichajes tambien son muy buenos y tienes razon en la venta de los dos del athletic (castillos en el aire). Pero se trata de imaginar un Barça TOTAL
Gracias amigo!!!
Me gustaMe gusta
buen trabajo amigo ,se yo fuera rosell el primer fichaje seras tu. saludos desde huelin.
pero no vendes a alves este año ,keita lo mínimo es 15mill mucho gracias.
Me gustaMe gusta
Gracias!!! jajaja creo que me he ganado un par de entradas por lo menos, no? jajaja
Si eres de huelin visitame en la pescaderia…
Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Keita se puede ir gratis porque no ha jugado el mínimo de minutos que tenía que jugar. Si tuviera contrato normal, serían mínimo los 10-15 millones que decís, sin duda. es un gran jugador.
saludos y FORÇA BARÇA!
Me gustaMe gusta